
Wikipedia y la maleta en el hotel | ® Foto: Aduana Vieja
Fabio Murrieta
Citar de Wikipedia es uno de los mayores actos de ingenuidad que se puede perpetrar en un ensayo o una investigación académica. No sé qué pecado es peor, sinceramente, si la puerilidad, la simpleza o la holgazanería.
Continuar leyendo...Presentación de la novela Jaspora,…
Continuar leyendo...© Foto: Aduana Vieja
Fabio Murrieta
Corregir un texto es en ocasiones engorroso y todos los autores de Aduana Vieja habrán sufrido la ira del editor cuando envían más correcciones de las permitidas
Continuar leyendo...La Habana vista desde el Morro | © Foto: Aduana Vieja
Fabio Murrieta
En Domingo de Revolución Wendy plantea el mismo dilema de “virtuosismo o traición” que Shostakóvich a las antiguas autoridades soviéticas: Su novela es denuncia y es catarsis liberadora de la paranoia de la revolución con sus artistas y escritores
Continuar leyendo...Impresión en papel vs. libro eletrónico. | © Foto: Aduana Vieja
Fabio Murrieta
Después de casi veinte años de vaticinios que aseguraban la desaparición del papel, en España se vuelve a publicar como antes de la crisis, y el libro electrónico no parece plantar cara en la batalla
Continuar leyendo...Pinar del Río, Cuba | © Foto: Aduana Vieja
Fabio Murrieta
Acaba de fallecer Leonel de la Cuesta, ensayista, pedagogo, traductor y jurista de reconocido prestigio, profesor durante varias décadas en FIU, pero, por sobre todo, buen amigo y… pinareño…
Continuar leyendo...Muestrario de Tipografía, Talleres Graphis, La Habana, 1956 | © Foto: Aduana Vieja
Fabio Murrieta
Un original no es un libro. Es un texto que aspira a serlo. De ahí que ni el libro electrónico ni la autoedición hayan hecho desaparecer al editor. Siempre digo que el libro se construye. La literatura es creación, la edición es arquitectura.
Continuar leyendo...Fabio Murrieta
Estos son los libros que me llevaría a cualquier parte (a una isla desierta también), y por el mismo orden…
Continuar leyendo...Tony Évora | © Alicia Moeller
Fabio Murrieta
En cuanto al sentido que le doy a la muerte, creo que mi tercera nacionalidad debería ser la de mexicano. O debería declararme más budista que cristiano, o más oriental que occidental…
Continuar leyendo...